La «pre-emergencia energética» dictada por el Gobierno, en medio de una ola de frío polar que domina todo el territorio nacional, no obedece a la falta de gas sino a la existencia de una infraestructura colapsada que no puede hacer frente a un incremento sostenido de la demanda. Así evaluaron en la mesa de «Comunistas» las recientes medidas de racionamiento del fluido adoptadas por el Gobierno nacional y caracterizadas por cortes a industrias y estaciones de servicio y la suspensión de autorizaciones de exportación a países limítrofes.
El periodista Juan Enrique remarcó que “la planta compresora Las Armas, clave para Mar del Plata, no recibe mantenimiento desde noviembre de 2024” y denunció que a casi la mitad de los hogares con red domiciliaria se les interrumpió el suministro durante la semana en esa ciudad. A esto se sumaron imágenes del intendente Guillermo Montenegro recorriendo baldíos en busca de personas en situación de calle: “Pide operarios cuando apoya un proyecto que quiere despedir empleados estatales”, se criticó en la mesa. La ciudad es una de las más afectadas por frío y el racionamiento energético.
El diputado Esteban Paulón, miembro habitual del programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 20.30 fue directo: “Hay gas, pero no cómo transportarlo”. Explicó que, a pesar de que Argentina cuenta con la segunda reserva mundial de gas no convencional que yace bajo el suelo de Vaca Muerta, la falta de infraestructura impide explotar el recurso y lograr el autoabastecimiento durante los picos de demanda.
Enrique vinculó la crisis energética con una política deliberada de desinversión: “Esto pasa en las rutas, en el Hospital Garrahan y en el hospital Posadas. Mar del Plata votó a Milei, pero está pagando las consecuencias”, observó. El diputado de izquierda, Gabriel Solano, también apuntó al modelo de tarifas, advirtió que “la energía barata es la base del desarrollo, pero la estamos rifando”.
Emergencia de luz y gas: cortan el suministro a empresas por un día y evalúan su extensión
La metáfora que sobrevoló todo el debate fue potente: “Argentina pisa oro, pero lo deja escapar por falta de decisión política”. Así lo resumió Enrique, con un mapa del shale gas en pantalla: “Estamos sentados sobre una fortuna, pero la política energética va para otro lado. Primero hay que abastecer a los argentinos. Lo demás, es saqueo”, concluyó.
LB / FPT