SÁENZ PEÑA: FUNDACIÓN AGUAS RECORRE ESCUELAS PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL USO DEL AGUA

La organización recorre Sáenz Peña y localidades rurales con talleres, materiales didácticos y estaciones móviles de lavado de manos.

La Dirección Regional Educativa IV A y Fundación Agua, con el apoyo de la Subsecretaría de Educación del Municipio, llevan adelante  tres importantes iniciativas en instituciones educativas, orientadas a promover la higiene, el uso responsable del agua y la enseñanza ambiental en las aulas.

La Fundación Aguas está realizando una recorrida por distintas localidades del interior chaqueño, incluyendo Presidencia Roque Sáenz Peña, con el objetivo de acompañar proyectos en marcha y lanzar nuevas iniciativas en escuelas, particularmente en zonas con escaso acceso al agua potable.

Víctor Jordán, integrante de la fundación, explicó que el trabajo se desarrolló en las escuelas N° 453 y N° 31 de Sáenz Peña, donde se entregó material educativo sobre el derecho al agua y se capacitó a docentes y alumnos en el uso responsable del recurso.

Además, se instalaron estaciones móviles de lavado de manos, promoviendo hábitos de higiene y enseñanza sobre el cuidado del agua. «Este dispositivo no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que permite educar sobre el uso eficiente del recurso y la reutilización de aguas grises», señaló Jordán.

La propuesta se enmarca en el programa global WASH impulsado por UNICEF, que identifica al lavado de manos como una de las estrategias más efectivas para combatir el ausentismo escolar. «Los niños comprenden rápidamente la importancia de esta práctica cuando observan, por ejemplo, lo sucia que queda el agua luego de un lavado adecuado», explicó.

Otros proyectos

En paralelo, la fundación avanza con proyectos de captación y almacenamiento de agua de lluvia, destinados especialmente a escuelas rurales de regiones como Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Frentones, Charata y Las Breñas, donde la escasez es una constante. «El agua de lluvia es muchas veces la única fuente disponible, pero requiere infraestructura y educación para su correcto uso», explicó.

Jordán también remarcó que la Fundación Aguas no recibe subsidios estatales ni de organismos internacionales, por lo que sus actividades dependen exclusivamente de donaciones individuales y aportes de empresas. Las personas interesadas en colaborar pueden hacerlo a través de la página oficial: www.fundacionaguas.org.

«Todo aporte, por mínimo que sea, es importante para sostener nuestras acciones durante todo el año, desde los relevamientos hasta la implementación de infraestructura. Siempre empezamos con la educación, generamos vínculo con la comunidad y luego avanzamos con proyectos concretos», concluyó.

 

fuente:diariochaco