CARIM PECHE: «EL CAMBIO LLEGÓ PARA QUEDARSE» TRAS EL DISCURSO DE ZDERO EN LA LEGISLATURA

En la apertura del 57° período de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, presentó un balance de su gestión y delineó objetivos futuros. El discurso fue aclamado por el diputado radical Carim Peche, quien calificó la alocución como un repaso de «logros reales, tangibles» que marcan «el fin de años de desidia y corrupción».

«El cambio llegó para quedarse»

Peche enfatizó que el gobierno actual ha logrado «devolver la esperanza y dignidad a los chaqueños», consolidando las promesas de transformación realizadas por Zdero en años previos. Recordó que una de las principales banderas del gobernador fue «la batalla contra la corrupción», destacando que esa promesa se cumplió. Según el legislador, la gestión puso fin a «piquetes extorsivos» y denunció prácticas de la administración anterior que calificó como «actos inmorales y corruptos».

Graves denuncias contra la gestión anterior

En su discurso, el gobernador Zdero calificó como «acto criminal, genocida» el hallazgo de medicamentos vencidos y la interrupción de compras oncológicas antes del cambio de gobierno. Peche reforzó esta crítica, señalando la gravedad de estas acciones en materia sanitaria.

También apuntó contra la deuda de $310.000 millones con Cammesa, calificándola como una muestra de la corrupción de gestiones pasadas. «Teniendo el dinero no pagaron la energía. Ese dinero representa un año de energía gratis para todos los chaqueños», resaltó.

Obras esenciales y la promesa del segundo acueducto

El diputado destacó la importancia del anuncio sobre el segundo acueducto provincial, que se prevé estará terminado en 24 meses. Peche criticó las «promesas incumplidas» y las «inauguraciones truchas» de gestiones anteriores, aludiendo a actos simbólicos que no resolvieron la necesidad urgente de agua potable en la región. «Jugaron con un servicio esencial para la vida y salud de los chaqueños. Esto es imperdonable», sostuvo.

Gestión austera en un contexto nacional adverso

En relación con la situación nacional, Peche señaló que las transferencias federales hacia Chaco cayeron un 78% en 2024 en comparación con el año anterior. Sin embargo, elogió la «gestión ordenada, austera y transparente» del gobierno provincial, que, según él, ha desterrado la corrupción que marcó al Estado.

Un mensaje de esperanza

Cerrando sus declaraciones, Peche subrayó que «el cambio llegó para quedarse» y celebró los avances logrados en menos de un año de gestión. «El modelo populista, corrupto e inútil ya no tiene lugar en esta sociedad. Este 2025 consolidará el camino hacia un Chaco libre, grande y con oportunidades para todos», concluyó.

El discurso de apertura dejó en evidencia las marcadas diferencias entre la gestión actual y las administraciones previas, con un mensaje enfocado en la transparencia y el progreso.