Derrotado por donde lo mires: los millones que perdió Boca por quedar eliminado de la Copa Libertadores
Las secuelas
de una de las derrotas más dolorosas en los últimos tiempos en Boca ya
empiezan a sentirse. Como si la caída ante Alianza Lima por
penales en la Fase 2 del repechaje de la Copa Libertadores no fuese
suficiente, el equipo de Fernando Gago se quedó también sin el
premio consuelo de jugar la Copa Sudamericana.
Eso no es
todo, a la catástrofe deportiva que significó esta eliminación en el máximo
certamen a nivel clubes de Sudamérica habría sumarle la impactante pérdida
desde lo económico, algo que podría incluso impactar de lleno en el armado
del plantel a futuro.

La Libertadores
es el torneo continental que más dinero en premios reparte entre sus participantes.
De hecho, por solo alcanzar esta instancia previa, el Xeneize embolsó
un total de 500 mil dólares, pero la caída de anoche en la Bombonera le
impidió agrandar ese premio tratándose así de un duro golpe a la economía del
club.
Los millones
que perdió Boca tras quedar eliminado de la Copa Libertadores
Si los
dirigidos por Gago hubiesen logrado avanzar a la Fase 3 del repechaje, el
club habría percibido otro ingreso de 600 mil dólares, junto a la garantía
en caso de perder, de participar en la Copa Sudamericana donde los premios son
menores, pero significativos de todos modos.
Luego en
caso de haber logrado su clasificación a la fase de grupos, Boca habría sumado
1.100.000 de dólares más. Ya en dicha instancia, solo por participar, ya
hubiese percibido tres millones de la moneda norteamericana, más de
330 mil por cada partido ganado.
Ya a partir
de octavos los ingresos pegan un salto considerable teniendo en cuenta que para
meterse en los playoffs debería haber ganado por lo menos tres partidos,
cobrando un monto por cada triunfo y por el pasaje a la siguiente fase.
Por llegar
a octavos de final Boca podría haber sumado a su cuenta 1,23 millones de dólares;
en cuartos de final otros 1,7 y ante un eventual pasaje a las semifinales sumar
otros 2,3 millones de la moneda estadounidense.
El acceso a
la final es el diferencial. El subcampeón gana 7 millones de dólares y
el campeón, 23 millones. Solo en premios por ganar la Copa
Libertadores, el total asciende a 33.940.000 dólares, una cifra a la
que además habría que sumarle las variables de la venta de entradas, los
sponsors y la participación en otros certámenes internacionales, como la Recopa
Sudamericana, la Intercontinental y el Mundial de Clubes 2029
garantizado.
Por eso, la
derrota ante Alianza Lima cobra cada vez más importancia, no solo porque profundizó
aun más la crisis deportiva que atraviesa Boca, sino que también ahora le suma
un golpe durísimo en lo económico por no participar en la Libertadores o
Sudamericana.
El único consuelo
en el conjunto de la Ribera llegará con su participación en el Mundial de
Clubes 2025 que se llevará a cano a mitad de año y que tendrá premios sumamente
importantes para sus participantes.
JP