Guiño de Massa a la oposición: halagó a Schiaretti en Córdoba y agradeció a Gerardo Morales


El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo los invitó a formar parte de un «gobierno de unidad» a partir del 10 de diciembre, durante un acto en Tío Pujio.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unidad por la Patria, Sergio Massa, sorprendió con elogios al gobernador cordobés y también candidato, Juan Schiaretti, y al radical que conformaba el binomio con Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales al también pedir por «un Gobierno de unidad nacional».
Massa encabezó el lanzamiento de las obras de Reversión del Gasoducto Norte en Tío Pujio, Córdoba. En su discurso, dijo: «Nos pasó de todos en estos años. Estamos terminando de recorrer la salida de la crisis. Lo que viene para la Argentina es esto: desarrollo, inclusión, construcción de un país federal».
Córdoba no resultó una provincia con buenos resultados para el oficialismo. UxP se ubicó cuarto en las PASO, y la victoria fue para el liberal Javier Milei que incluso superó al gobernador Schiaretti y su espacio Hacemos por Nuestro País.
En este sentido, el titular del Palacio de Hacienda convocó a Schiaretti y a quien será su sucesor, Martín Llaryora, a integrar ese «gobierno de unidad»: «Desde el 10 de diciembre, terminada la batalla, viene el tiempo de abrazar a todos y convocar a un gobierno de unidad nacional».
Y agregó: «Aspiro a ser Presidente y tener a Llaryora y a todos los cordobeses participando de nuestro Gobierno». En su saludo, agradeció también al mandatario de Jujuy, Gerardo Morales en lo que fue interpretado como un guiño de acercamiento. Morales, además, fue derrotado en la interna de Juntos por el Cambio ante la fórmula de Patricia Bullrich y Luis Petri.
Acerca de las obras de Reversión del Gasoducto Norte, Massa destacó: «Es muy importante para Córdoba, pero sobre todo para la Argentina. Hace muchos años el país importa gas de Bolivia y lo pagamos en dólares. Son 2 mil, 3 mil millones de dólares para llevar gas a varias provincias argentinas y generar energía eléctrica».