Sube la tensión con el kirchnerismo: Scioli y Tolosa Paz se presentarán ante la junta electoral ante la falta de acuerdo por el armado de listas

Aníbal Fernández, apoderado legal del precandidato a presidente, prepara una presentación para impugnar el acta de constitución de Unión por la Patria en Buenos Aires. Además, analizan realizar un recurso de amparo en la justicia federal

A pocas horas de que se venza el plazo para confirmar el reglamento de la coalición oficialista en Buenos Aires, la tensión sube al máximo en la discusión que protagonizan Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz de un lado, y el kirchnerismo, con Máximo Kirchner a la cabeza, del otro. Todo por la integración de las listas para las candidaturas bonaerenses.

Con la negociación completamente empantanada, el sector de Scioli decidió empezar a preparar una presentación para reclamar que se cumpla el acuerdo que dicen haber alcanzado con el kirchnerismo para la composición de las listas luego de las PASO. Aníbal Fernández, apoderado legal del embajador en Brasil, trabaja desde ayer, junto a sus asesores, en la presentación que harían ante la Junta Electoral bonaerense.

La presentación será para impugnar el acta de constitución del nuevo frente Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires. El argumento es que el kirchnerismo no respeta las minorías, que existen errores formales en el reglamento y que se les pide a Scioli y Tolosa Paz avales para presentar sus candidaturas que se los deben dar partidos estrechamente ligados al mundo K.

La Junta Electoral bonaerense la preside el doctor Sergio Torres, que también es el presidente de la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires. Si no se logra un acuerdo, el sciolismo hará la presentación en La Plata con el fin de frenar lo que entienden que es una avanzada del kirchnerismo para imponer las reglas de juego y las condiciones del armado de listas.

El reglamento presentado hace dos días indica que los legisladores de la minoría deberán superar el piso del 30% para ingresar a la lista y que, en el caso de hacerlo, lo harán a partir del sexto o séptimo lugar. En el sciolismo aseguran que el acuerdo que habían trazado con el kirchnerismo indicaba que los legisladores ingresarían a partir del cuarto lugar, tal como se cerró con las listas nacionales. Ahí radica el principal punto de conflicto.

En las últimas horas todos los partidos vinculados al kirchnerismo salieron a expresar un fuerte respaldo público al reglamento inscripto en la justicia electoral, considerando que todos los partidos estaban al tanto. El Frente Renovador, el Frente Grande, el Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro y Kolina fueron algunos de los partidos que expusieron su apoyo a través de comunicados.

Abrir chat
Envianos fotos, videos, audios.
envianos la palabra si, y recibí las ultimas noticias!