Avionetas: «Hay relación entre los dos robos en Chaco»

La ministra Gloria Zalazar encabezó una comitiva que viajó a Villa Ángela, para acompañar a autoridades de las fuerzas de seguridad del Paraguay.

Este viernes, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, viajó a Villa Ángela acompañando al equipo de la Policía del Paraguay, que llegó a la provincia para participar de la investigación que se lleva adelante, tras el robo y accidente de la avioneta ocurrido el miércoles, en el que cinco personas fallecieron. Hasta el momento, uno de los cuerpos fue identificado y continúa el análisis de los restos de las otras cuatro personas.

En conferencia de prensa, Zalazar declaró que “el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay se puso a disposición y envió una comitiva formada por especialistas forenses, que trabajan junto al Ministerio y el Equipo Fiscal para identificar a las personas que murieron en el robo de la avioneta”.

Los especialistas realizarán sus tareas de campo, sumarán sus recursos técnicos, tecnológicos y forenses para la investigación; también el ministro de Seguridad de la Nación envió recursos técnicos y sumó la intervención de Interpol, con el objetivo de determinar qué alcances tiene el robo de la aeronave y vinculaciones con otros delitos.

TRABAJO MANCOMUNADO

El comisario general inspector, César Silguero, de la Policía del Paraguay, explicó que «hay impresiones dactilares que fueron remitidas a nuestros laboratorios. En este último tiempo hemos tenido varios hechos similares. Del mismo modo, es una cuestión también de reducir costos en lo que sería una organización criminal, vamos a cotejar la información para saber si se trata del mismo grupo».

Asimismo, el subjefe de la Policía del Chaco, comisario general David Vega, aseguró que “las unidades especiales de nuestra Institución identificaron a una persona involucrada en este hecho y otra en la que ocurrió en Navidad, también tienen números telefónicos y se están llevando tareas investigativas”.

“Hemos encontrado elementos que relacionan el caso del robo de la avioneta en la madrugada de Navidad, en Basail, con el ocurrido en Villa Ángela. Hoy también tenemos integrantes de la Policía Nacional de Paraguay, la tarea investigativa está muy bien encaminada y pronto tendremos noticias”, afirmó Vega.

IDENTIFICARON A UNA DE LAS VÍCTIMAS

El jueves por la noche, el fiscal de Investigaciones, Sergio Ríos, anunció a través de la FM Láser 103.3, que lograron identificar a una de las personas que viajaba en la avioneta robada desde el Aeroclub de Villa Ángela, en la madrugada del miércoles.

“Ha sido identificada la primera persona de las cinco que se encuentran inhumadas en el cementerio local, ya que nadie reclamó los cuerpos”, sostuvo el fiscal.

“Están identificados su nombre y apellido, su edad y otros datos personales”, agregó.

Por otro lado, confirmó que las cinco personas eran de sexo masculino. Asimismo, indicó que se trata de un ciudadano de nacionalidad paraguaya. “Creemos que todos son de esa nacionalidad”, dijo Ríos.

De la misma manera, mencionó que, en el transcurso de las horas, podría haber una o dos más personas identificadas.

“El motivo para qué iba a ser usado el avión, lo desconocemos”, concluyó.

«EL AVIÓN CAYÓ Y EXPLOTÓ, NO QUEDÓ NADA»

Este miércoles, la provincia del Chaco amaneció con la noticia de otro robo de una avioneta, desde el Aeroclub de Villa Ángela, a menos de un mes del robo de una nave similar, en Basail. Además, la última robada se estrelló y causó la muerte de cinco personas.

Según explicó en declaraciones radiales, Carlos Goicoechea, presidente de la comisión del Aeroclub de la ciudad del sudoeste provincial, la nave robada pertenecía a una empresa privada, que la utilizaban para visitar distintos campos, especialmente, ubicados en Santiago del Estero.

“Los ladrones barretearon el portón de acceso, cortaron la alarma e ingresaron al hangar”, contó sobre la modalidad de acceso de los delincuentes.

Asimismo, indicó que la aeronave cayó a unos 10 kilometros del centro de Villa Ángela, en un campo privado, y que si hubiese caído sobre el pueblo, la tragedia sería aún mayor. “Cuatro personas murieron quemadas, dentro de la cabina, y una quinta salió despedida y falleció en el acto”, destacó.

Por otro lado, determinó que dentro del habitáculo se encontraron armas de fuego y no está confirmado el hallazgo de dinero extranjero.

Además, unas horas antes, alrededor de las 23.30 del martes, despegó el avión de la Gobernación con Jorge Capitanich, quien había visitado las localidades de Samuhú y San Bernardo. “Por seguridad, tras la salida del gobernador, se mantuvo las luces encendidas durante 20 minutos. Esta aeronave salió con las luces apagadas, cerca de las 2 de este miércoles”, precisó.

“Hay gente que está sabiendo todos los movimientos. Se trata de un avión idéntico al que robaron en Basail. Es el mismo avión, nada más que éste era un modelo más nuevo”, dijo.

“El avión cayó y explotó, no quedó nada, todo despedazado. Se tejen varias hipótesis. Esperamos que el Gobierno nos brinde algún tipo de seguridad. Si no tomamos las medidas necesarias, esto se irá incrementando”, concluyó Goicoechea.

Abrir chat
Envianos fotos, videos, audios.
envianos la palabra si, y recibí las ultimas noticias!